La Farm 360º: un proyecto que escucha al lugar

FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
En La Granja de San Ildefonso, La Farm 360º rescata un casco histórico olvidado y lo transforma en un ecosistema de vida: hoteles boutique, residencias conscientes y espacios culturales en una iglesia desacralizada. Un proyecto residencial que escucha la historia respeta el lugar y celebra el futuro. La Farm: alojarse, descubrir, vivir.
Hay lugares que eligen a las personas antes de que ellas los descubran.
Francesca Garrigues, cofundadora de La Farm, no lo sabía la primera vez que caminó por las calles silenciosas de La Granja de San Ildefonso. Durante años, la región de Segovia había sido para ella un refugio al que volvía siempre que podía, sin imaginar que algún día sería su punto de partida.
Después de veinte años trabajando en una multinacional, Francesca se quedó sin trabajo. No fue un final, sino una puerta. Una oportunidad para parar, respirar y reinventarse.
Así nació La Farm 360º. No como un negocio tradicional, sino como un proyecto de vida y familiar. Un proyecto residencial de renovación, en el que se venden experiencias. Una oportunidad distinta: escribir una historia de amor con el territorio. Un amor hecho de respeto, belleza sencilla y propósito.
La Farm 360º no nació con la idea de levantar edificios nuevos, sino con la intención de escuchar a los viejos. De rehabilitar sin borrar, de inventar sin aplastar un casco histórico olvidado, atravesado por proyectos inmobiliarios que habían muerto antes de nacer. Era un pueblo precioso, al que el tiempo le había gastado una broma pesada: dejarlo congelado en una espera sin fecha de rescate.











Hoy, La Farm 360º es muchas cosas a la vez.
Es residencias. Es un hotel boutique de dieciséis habitaciones, donde no solo se duerme: se pertenece. Y pronto abrirá otro hotel de treinta y una habitaciones, porque algunos sueños crecen sin pedir permiso. Donde alojarse es sentir pertenencia. No un check-in, sino una bienvenida.
Aun sin saber nada al principio del mundo hotelero, siempre estuvo presente en el proyecto la conciencia de hacer las cosas bien. Hoy, con una puntuación superior a 9,1 en Booking, se confirma que los sueños, cuando se cuidan, también se sostienen.
La Farm también es un campo de golf, La Faisanera Golf, abierto al paisaje. Es un espacio de bienestar, belleza y pilates. Es una iglesia desacralizada, La Farm Studio, que ahora respira arte, música y vida: un lugar que celebra bodas, fiestas, encuentros de empresas y conversaciones que valen la pena. Es un podcast, “El Tapón”, un espacio íntimo donde, como quien descorcha una botella de vino, se abren relatos de vida, de sueños y de encuentros reales.
No hay nada impostado en lo que se respira aquí.
El equipo que sostiene La Farm está formado, en su mayoría, por mujeres locales mayores de cincuenta años, personas que saben que la hospitalidad no se aprende en un manual, sino en la vida.
En los premios +50 de la Fundación Endesa, de más de cuatrocientos proyectos presentados, La Farm quedó entre los diez mejores.

Francesca resume la filosofía del proyecto así:
“Cada día apostamos por alianzas sostenibles, apoyamos comercios y proveedores de la región, y creemos firmemente que el verdadero lujo está en lo sencillo y en lo verdadero.”
Desde el inicio, La Farm 360º apostó por generar un impacto positivo real.
La sostenibilidad no es un eslogan, sino una práctica diaria: alianzas con Too Good To Go para luchar contra el desperdicio alimentario, acuerdos con Reluzca para impulsar la eficiencia energética, y respeto absoluto por el entorno natural y patrimonial.
Cada proveedor, cada tienda, cada alianza tiene nombre y apellidos. Todo es auténtico.
La sostenibilidad no es una palabra colgada en un folleto. Es una manera de estar en el mundo.
En La Farm, cada proyecto busca activar una vida con propósito, en contacto con la naturaleza, con la cultura y con los demás.
Porque el lugar donde se vive no es solo una dirección, sino el comienzo de un nuevo destino.
Más información: www.lafarm.es
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.