Estás leyendo
Icónicos: Levi’s 501

Icónicos: Levi’s 501

La marca Levi’s tiene una historia rica y fascinante que se entrelaza con la historia cultural y económica de los Estados Unidos. Fue fundada en 1853 por Levi Strauss, un inmigrante de origen judío procedente de Baviera, en San Francisco, California, en el contexto de la fiebre del oro. Levi Strauss se trasladó a San Francisco con el objetivo de abrir un negocio de venta de ropa, botas y otros artículos destinados a las pequeñas tiendas del oeste americano. Durante esa época, había una gran demanda de ropa de trabajo resistente por parte de los mineros, agricultores y rancheros, lo que llevó a Levi Strauss a fabricar pantalones vaqueros de algodón​1​.

La verdadera innovación llegó en 1872, cuando Jacob Davis, un sastre radicado en Reno, Nevada, propuso a Levi Strauss la idea de reforzar los pantalones de trabajo con remaches de cobre para hacerlos más duraderos. La patente para estos vaqueros reforzados fue otorgada en 1873 a Levi Strauss & Co. y Jacob Davis. Estos primeros vaqueros, inicialmente denominados “XX”, marcaron el inicio de una nueva era en la ropa de trabajo. Posteriormente, en 1886, se creó el logotipo de la compañía, que mostraba dos caballos tirando en direcciones opuestas de un pantalón de Levi’s, simbolizando la durabilidad y resistencia de estos pantalones. En 1890, aparecieron por primera vez los icónicos pantalones “501”​.

A través de los años, la marca continuó innovando y expandiéndose. En 1918, introdujeron los “Freedom-Alls”, una prenda diseñada para dar más libertad de movimiento a las mujeres. En 1934, se lanzaron los primeros vaqueros para mujer, los “Lady Levi’s”, y en 1936, la “Red Tab” se colocó por primera vez en el bolsillo posterior derecho de los vaqueros. Durante la década de 1950, los vaqueros se prohibieron en algunas escuelas, pero a pesar de eso, la marca continuó creciendo en popularidad y se asoció con la imagen del “cowboy” y la cultura juvenil rebelde. En 1961, las nuevas siluetas de la década inspiraron los Slim Fit, unos pantalones de cinco bolsillos para jóvenes. En 1967, se creó el distintivo de Levi’s, la marca roja con la forma de alas de murciélago. En la década de 2000, la compañía inició una colaboración con Walmart y en 2019, regresó al mercado bursátil después de 39 años como compañía privada​​.

La marca Levi’s no solo ha sido pionera en la industria de la confección, sino que también ha formado parte integral de la cultura americana y global a lo largo de los años. Su trayectoria ilustra cómo una simple idea puede transformarse en un icono cultural duradero.

Los vaqueros Levi’s 501 han sido una prenda icónica a lo largo de las décadas, especialmente para nosotros los FIFTIERS. En los años 70 y 80, los vaqueros 501 se globalizaron y se convirtieron en una pieza característica tanto de la alta costura como de la moda casual. Durante estas décadas, los Levi’s 501 evolucionaron en estilo, alejándose de los colores llamativos y de los flecos para dar paso a un aspecto más ajustado, descolorido, desgastado y, en muchos casos, desgarrado. Este cambio en estilo reflejaba las tendencias culturales de la época, incluyendo el movimiento punk y el surgimiento del hip-hop​​.

leer también

El modelo 501 ha sido una prenda básica del estilo juvenil desde mediados del siglo XX, lo que probablemente lo convierte en una pieza fundamental en el armario de muchos individuos mayores de 50 años. A lo largo de los años, el Levi’s 501 ha sido un lienzo perfecto para la creatividad en cualquiera de sus formas, siendo adoptado y estilizado por diversas subculturas y movimientos culturales. Desde Marlon Brando en la película ‘Salvaje’ (1953), pasando por el ‘Verano del amor’ de finales de la década de los años sesenta, el punk de los setenta y otros movimientos culturales y estilísticos, los Levi’s 501 han sido una representación de rebeldía, creatividad e individualidad​.

Los vaqueros Levi’s 501 han tenido un impacto significativo en la moda y la cultura, y han sido una prenda querida por muchas personas a lo largo de las décadas, sobre todo para nosotros los FIFTIERS.


Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)

Ir al principio

Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo