Estás leyendo
Fortalece tus huesos después de los 50: Guía práctica para una vida activa y sin fracturas

Fortalece tus huesos después de los 50: Guía práctica para una vida activa y sin fracturas

A partir de los 50, nuestros huesos comienzan a perder densidad de forma natural. Esta pérdida puede acelerar en mujeres posmenopáusicas o personas con hábitos sedentarios, pero la buena noticia es que podemos actuar. Con alimentación adecuada, ejercicio y hábitos saludables, es posible mantener los huesos fuertes y prevenir fracturas.

1. Come para tus huesos

El calcio es el “ladrillo” de los huesos, y la vitamina D su “cemento”. Asegúrate de consumir:

  • Lácteos (leche, yogur, queso).
  • Pescados con espinas (sardinas, salmón).
  • Vegetales verdes (brócoli, kale, repollo).
  • Frutos secos y legumbres.

Toma el sol a diario (10-15 minutos) para producir vitamina D, o consulta a tu médico sobre suplementos. También son importantes las proteínas, la vitamina K (de las verduras) y el magnesio.

2. Muévete para mantenerlos fuertes

El ejercicio estimula la formación ósea. Combina:

  • Ejercicio de impacto moderado: caminar, bailar, subir escaleras.
  • Fuerza muscular: pesas ligeras, bandas elásticas, ejercicios con tu propio peso.
  • Equilibrio: yoga, tai chi, ejercicios de estabilidad.

Haz al menos 30 minutos al día, 5 veces por semana. La clave es la constancia.

3. Cuida tus hábitos

  • No fumes: debilita los huesos.
  • Modera el alcohol: exceso = mayor riesgo de fractura.
  • Mantén un peso saludable: ni muy bajo ni muy alto.
  • Evita caídas: buena iluminación en casa, alfombras seguras, y ejercicios de equilibrio.

4. ¿Necesitas suplementos o medicación?

Consulta con tu médico. Puede recomendarte:

  • Suplementos de calcio y vitamina D si no alcanzas las cantidades con la dieta.
  • Medicamentos específicos (como bifosfonatos o denosumab) si tienes osteopenia u osteoporosis.

Una simple densitometría ósea puede ayudarte a saber cómo están tus huesos.


En resumen: A partir de los 50, cuidar tus huesos es cuidar tu libertad. No se trata solo de evitar fracturas, sino de mantener tu autonomía, energía y calidad de vida. Y recuerda: ¡nunca es tarde para empezar!

Tu salud ósea es tu base para seguir disfrutando la vida a lo grande.


Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES UNA PASADA
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO SÉ
0
QUÉ TONTERÍA
0
Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)

Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo