El uso de pantallas digitales podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en mayores de 50
FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
Durante años se ha repetido la idea de que pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede afectar negativamente al cerebro. Sin embargo, una nueva investigación aporta una perspectiva completamente diferente para quienes ya han cumplido los 50.
Un estudio reciente revela que el uso moderado de dispositivos digitales —tabletas, móviles u ordenadores— podría estar asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores. La explicación parece estar en la estimulación continua que proporcionan estas tecnologías: lectura, resolución de problemas, comunicación, acceso a información y actividades que mantienen activo el cerebro.
Los investigadores señalan que, lejos de ser una amenaza, la tecnología puede convertirse en un aliado para la memoria, la atención y el mantenimiento de la agilidad mental. Eso sí, recalcan que el beneficio aparece cuando el uso es equilibrado y orientado a actividades constructivas.
Para la comunidad FIFTIERS, este hallazgo abre una puerta interesante: utilizar la tecnología no solo como herramienta de ocio o trabajo, sino como una forma práctica de invertir en bienestar cognitivo a largo plazo. Es una invitación clara a no desconectarse, sino a mantenerse activos también en el mundo digital.
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.








