Mayores de 55 y redes sociales: cuando la experiencia no basta para esquivar la desinformación
FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
Un estudio internacional revela que las personas mayores de 55 años comparten más contenido político falso que otros grupos, aunque no por falta de inteligencia ni de criterio, sino por una confianza emocional en las fuentes que refuerzan sus valores.
Un reciente estudio de la University of Colorado Boulder ha puesto el foco en un fenómeno que crece silenciosamente: la difusión de desinformación política entre adultos de más de 55 años. Según los resultados, este grupo etario es el que más comparte noticias falsas en redes sociales, especialmente cuando refuerzan sus creencias políticas.
Los investigadores explican que la razón no está en la pérdida de capacidades cognitivas ni en la ingenuidad tecnológica. “Las personas mayores no son más crédulas, son más emocionales respecto a su identidad política”, señala el equipo liderado por la profesora Anne Turner. Es decir, el problema no está en distinguir la verdad, sino en el deseo de reafirmar lo que se considera “propio”.
El estudio se realizó con más de 1.200 participantes entre 30 y 75 años, y mostró que la identificación partidista supera incluso el criterio de veracidad: cuanto más alineada está una noticia con las ideas del lector, mayor es la probabilidad de compartirla, aunque sea falsa.
Las generaciones mayores de 50 son las más influyentes en el debate público, pero también las que más confían en las redes para informarse. Este estudio invita a una reflexión: el pensamiento crítico no se jubila, pero necesita actualizarse igual que cualquier habilidad profesional.
Reforzar la educación mediática y el uso consciente de las redes es una nueva forma de liderazgo maduro. Porque la experiencia es un valor, pero la información es poder.
Fuente: University of Colorado Boulder, “Older adults share more political misinformation — here’s why” (noviembre 2025)
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.













