Estás leyendo
Estados Unidos obtiene un 60/100 en preparación para la longevidad, según el MIT AgeLab y John Hancock

Estados Unidos obtiene un 60/100 en preparación para la longevidad, según el MIT AgeLab y John Hancock

El MIT AgeLab y John Hancock han presentado el Longevity Preparedness Index, un nuevo indicador que mide cómo se preparan los adultos estadounidenses para una vida que se prolonga más allá de los 80 o 90 años.

El primer informe, publicado en octubre de 2025, otorga a los estadounidenses una puntuación media de 60 sobre 100, revelando brechas significativas en tres áreas clave: vivienda adaptada, acceso a cuidados y planificación financiera.

Este índice, que se actualizará anualmente, busca visibilizar la urgencia de rediseñar políticas, productos y servicios que respondan a las necesidades reales de una población que vive más, pero no necesariamente mejor.

Según John Hancock, el objetivo es “transformar la longevidad en una ventaja social y económica, no en una carga”.

La longevidad ya no es un privilegio, sino un reto colectivo: ¿cómo queremos vivir los años que hemos ganado?


Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES UNA PASADA
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO SÉ
0
QUÉ TONTERÍA
0
Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)