Boston acoge la cumbre mundial de la biotecnología de la longevidad

FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
La ciudad estadounidense se convierte esta semana en el epicentro global de la investigación y la inversión en longevidad con la celebración de Longevity Biotech 2025, una conferencia que reúne a científicos, startups y fondos de capital de riesgo para debatir sobre el futuro de la biotecnología antienvejecimiento.
Durante dos días, laboratorios, universidades y compañías farmacéuticas presentan avances en terapias celulares, reprogramación genética, fármacos senolíticos y biomarcadores de envejecimiento biológico. El evento, que coincide con la creciente ola de inversión en “longevity tech”, busca acelerar la transición de la ciencia básica a soluciones clínicas viables.
Entre los temas destacados figuran las terapias que aumentan la expresión de la proteína Klotho, los ensayos con fármacos senomórficos y las nuevas plataformas de inteligencia artificial aplicadas a la predicción de la edad biológica. También se anuncian alianzas entre empresas emergentes y grandes farmacéuticas, así como nuevos fondos de inversión especializados en longevidad humana.
“Estamos entrando en una era donde hablar de envejecimiento no es hablar de declive, sino de oportunidad”, subrayó en la sesión inaugural la genetista Dr. Lauren Steinberg (MIT AgeLab). “La combinación de biología, IA y capital está redefiniendo los límites de la vida saludable”.
Para la comunidad FIFTIERS, este encuentro representa una mirada directa al futuro de la salud y la vitalidad. Boston vuelve a demostrar por qué es el laboratorio del mundo: allí se está diseñando la próxima generación de terapias que podrían permitirnos vivir más, pero sobre todo, vivir mejor.
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.