Cuando éramos jóvenes, hacer pesas era visto con desagrado por nuestros padres y la sociedad. Se asociaba con culturistas ultramusculados sin inteligencia. Todavía hay quien hoy en día, distingue dos grandes grupos de entrenamiento: los que solo hacen ejercicio cardiovascular (como correr, nadar o ciclismo) y los que combinan cardio con entrenamiento de fuerza (pesas, calistenia o resistencia). Si has entrenado con pesas y aeróbicos toda tu vida, tienes ventajas importantes frente a quienes solo han hecho cardio. En este artículo, exploramos por qué el enfoque combinado es mejor para la salud, la longevidad y el rendimiento físico.
1. Mayor masa muscular y metabolismo acelerado
El entrenamiento con pesas estimula el crecimiento muscular, lo que no solo mejora tu apariencia física, sino que también acelera tu metabolismo. A diferencia de quienes solo hacen cardio (y pueden perder músculo con el tiempo), tú mantienes una mayor tasa metabólica en reposo, quemando más calorías incluso cuando no entrenas.
- Ventaja: A medida que envejeces, conservar músculo previene la sarcopenia (pérdida de masa muscular), algo crítico para mantener la movilidad y la independencia.
2. Mejor composición corporal
Muchos corredores o ciclistas que solo hacen cardio tienen un bajo porcentaje de grasa, pero también poca masa muscular. En cambio, quienes combinan pesas y aeróbicos logran un equilibrio óptimo: menos grasa y más músculo definido.
- Ventaja: No solo te ves mejor, sino que tu cuerpo es más funcional y resistente.
3. Huesos más fuertes y menos lesiones
El entrenamiento con pesas aumenta la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas. Los corredores de larga distancia, por el contrario, pueden sufrir desgaste articular si no fortalecen sus músculos y huesos con ejercicios de fuerza.
- Ventaja: A largo plazo, tus articulaciones y huesos estarán más protegidos.
4. Mayor capacidad funcional en la vida diaria
Levantar objetos pesados, subir escaleras o realizar tareas físicas demandantes es más fácil cuando has entrenado fuerza. Quienes solo hacen cardio pueden tener buena resistencia, pero les falta potencia y estabilidad en movimientos cotidianos.
- Ventaja: Tu cuerpo está preparado para cualquier desafío físico, no solo para correr largas distancias.
5. Mejor salud cardiovascular (Sí, las pesas también ayudan)
Aunque el cardio es excelente para el corazón, estudios demuestran que el entrenamiento de fuerza reduce la presión arterial, mejora el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos) y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Ventaja: No solo tienes un corazón fuerte por el cardio, sino también arterias más saludables gracias al trabajo con pesas.
6. Longevidad y calidad de vida
Investigaciones muestran que las personas que combinan fuerza y cardio viven más años con mayor independencia. Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró que quienes hacían ambos tipos de ejercicio tenían un 40% menos de riesgo de mortalidad prematura comparado con quienes solo hacían cardio.
- Ventaja: No solo vivirás más, sino que envejecerás con mejor movilidad y menos dolores.
Conclusión: el enfoque completo es el ganador
Si has entrenado con pesas y aeróbicos toda tu vida, felicidades: tienes un cuerpo más fuerte, funcional y resistente al paso del tiempo. Mientras que los “cardio-adictos” pueden enfrentar desgaste muscular y articular, tú mantienes un equilibrio perfecto entre fuerza, resistencia y salud.
¿Eres team pesas + cardio o solo cardio? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¿Te gustó el artículo? Compártelo y sigue a FIFTIERS para más contenido sobre fitness, salud y rendimiento. 🚀💪
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.