La ballena boreal podría esconder el secreto de la longevidad humana
FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
Un nuevo estudio publicado en Nature el 29 de octubre de 2025 ha desvelado un hallazgo fascinante: la ballena boreal (Bowhead Whale), el mamífero más longevo del planeta —capaz de vivir más de 200 años—, posee una proteína llamada CIRBP que podría ser clave para reparar el ADN con una precisión extraordinaria.
Los científicos descubrieron que esta proteína inducible por frío (cold-inducible RNA-binding protein) está presente en niveles inusualmente altos en las células de la ballena, y que al introducirla en células humanas mejoró significativamente su capacidad para reparar el ADN dañado. Además, en experimentos con moscas de la fruta (Drosophila), la misma proteína prolongó la vida y aumentó la resistencia a la radiación.
Este avance sugiere que parte del secreto de la longevidad de la ballena podría estar relacionado con el frío extremo de su hábitat, que activa de forma natural la producción de CIRBP. Los investigadores creen que exposiciones moderadas al frío o fármacos que imiten sus efectos podrían, algún día, estimular vías similares en los seres humanos.
Aunque aún se encuentra en fase experimental, la posibilidad de mejorar la reparación del ADN abre una puerta fascinante: reducir el riesgo de cáncer, frenar el envejecimiento celular y, quizás, extender la esperanza de vida humana.
La ballena boreal, que ha sobrevivido más de dos siglos en las gélidas aguas del Ártico, podría convertirse en la nueva fuente de inspiración científica para quienes buscan envejecer mejor, más sanos y durante más tiempo.
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.













