Estás leyendo
El auge del talento sénior: una nueva era laboral global

El auge del talento sénior: una nueva era laboral global

El informe OECD Employment Outlook 2025 ha encendido una señal clara: el futuro del trabajo será, inevitablemente, multigeneracional. Lejos de retirarse, las personas mayores de 55 años están redefiniendo el concepto de empleo, emprendimiento y longevidad profesional.

Según los datos de la OCDE, el empleo entre los trabajadores de 55 a 64 años ha alcanzado niveles históricos en la mayoría de los países desarrollados. En Estados Unidos, el 57 % de las personas de entre 60 y 64 años siguen activas laboralmente, y un sorprendente 32 % de los mayores de 65 continúan trabajando. Casi tres de cada diez personas en sus setenta años son autónomas o emprendedoras, lo que demuestra que el deseo de seguir creando, aportando y generando valor no se apaga con la edad.

El estudio subraya un punto clave: la extensión de la vida laboral no solo responde a la necesidad económica, sino también a una profunda motivación vital. Muchos profesionales encuentran en esta etapa una segunda oportunidad para elegir proyectos alineados con su experiencia y valores. La llamada “segunda carrera” se está convirtiendo en una tendencia estructural.

Sin embargo, persisten desafíos. La OCDE advierte de una brecha formativa significativa: apenas un tercio de los adultos entre 60 y 65 años participa en programas de actualización o reciclaje profesional, frente a más de la mitad de los trabajadores de 25 a 44. Para revertir esta tendencia, la organización propone políticas activas de formación continua, incentivos a las empresas que apuesten por la diversidad generacional y un rediseño del trabajo basado en la flexibilidad y la experiencia.

La revolución sénior no es solo demográfica, es cultural y económica. Los mayores están transformando el concepto de productividad, poniendo sobre la mesa la importancia del equilibrio, la mentoría, la creatividad y la estabilidad emocional. En palabras de la OCDE, “las sociedades que integren la experiencia de los mayores en su mercado laboral tendrán una ventaja competitiva en innovación y cohesión social”.

Conclusión FIFTIERS:
El talento sénior no se jubila, se reinventa. Cada década de vida añade un nuevo tipo de inteligencia y una capacidad más profunda de adaptación. Los años no son un freno: son capital humano acumulado.


Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES UNA PASADA
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO SÉ
0
QUÉ TONTERÍA
0
Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)