Estás leyendo
Copenhague acoge la Conferencia Europea sobre el Futuro del Envejecimiento y los Cuidados de Larga Duración

Copenhague acoge la Conferencia Europea sobre el Futuro del Envejecimiento y los Cuidados de Larga Duración

La Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea celebra esta semana en Copenhague (27-28 de octubre de 2025) la High-Level Policy Conference on the Future of Ageing and Long-Term Care, un encuentro que reunirá a responsables políticos, investigadores y líderes empresariales para definir la nueva estrategia europea frente al envejecimiento poblacional.

El evento, organizado en el emblemático Eigtveds Pakhus, aborda los grandes desafíos de una Europa donde, para 2050, uno de cada tres ciudadanos tendrá más de 60 años. La digitalización de los cuidados, la robótica asistencial, la inteligencia artificial aplicada a la salud y las ciudades “age-friendly” serán temas centrales de debate.

“Europa necesita transformar el envejecimiento en oportunidad”, afirmó un portavoz de la presidencia danesa. “No se trata solo de asistencia, sino de inclusión, bienestar y participación activa”.

Innovación en longevidad y salud femenina

En paralelo, el ecosistema de longevidad sigue atrayendo inversión récord. La start-up estadounidense Midi Health, especializada en atención virtual para mujeres en menopausia y salud de mediana edad, acaba de cerrar una ronda Serie C de 50 millones de dólares. Su plataforma combina IA clínica y telemedicina personalizada para ofrecer tratamientos y seguimiento médico con enfoque de bienestar integral. Atiende ya a más de 20 000 pacientes por semana y se proyecta como una de las líderes del movimiento FemTech + AI.

Nuevas reglas para terapias regenerativas

También en octubre, la FDA de Estados Unidos publicó su nueva guía borrador Expedited Programs for Regenerative Medicine Therapies for Serious Conditions, que actualiza el marco para aprobar de forma acelerada terapias avanzadas de células y genes. El documento introduce mayor flexibilidad en ensayos clínicos y permite el uso de datos del mundo real, acelerando la llegada de tratamientos regenerativos al mercado.

Una visión global

Estos tres hitos —la agenda europea del envejecimiento, la inversión en salud femenina con IA y la regulación estadounidense de terapias regenerativas— reflejan un cambio profundo: la longevidad y el bienestar intergeneracional se han convertido en prioridad económica, política y tecnológica mundial.

En palabras de FIFTIERS™, “estamos entrando en la década en la que vivir más y mejor será el motor de innovación más poderoso del planeta”.


Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES UNA PASADA
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO SÉ
0
QUÉ TONTERÍA
0
Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)