Estás leyendo
Cómo las empresas punteras se benefician del talento senior

Cómo las empresas punteras se benefician del talento senior

Las empresas punteras han descubierto que el conocimiento y la experiencia de los profesionales con más de 50 años son un activo valioso que puede aportar una perspectiva única y valiosa a sus organizaciones. Esto se debe a que los profesionales senior han acumulado una gran cantidad de experiencia y conocimientos a lo largo de su carrera, lo que les permite abordar problemas complejos de manera más efectiva y eficiente.

Beneficios del talento senior

Las empresas que contratan y retienen a profesionales senior pueden beneficiarse de varias ventajas. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  • Experiencia y conocimientos: Los profesionales senior han acumulado una gran cantidad de experiencia y conocimientos en su campo, lo que les permite abordar problemas complejos de manera más efectiva y eficiente.
  • Liderazgo y mentoría: Los profesionales senior pueden servir como líderes y mentores para los empleados más jóvenes, compartiendo sus conocimientos y experiencia para ayudar a desarrollar las habilidades de los demás.
  • Redes y contactos: Los profesionales senior han establecido una amplia red de contactos y conexiones en su industria, lo que puede ser beneficioso para la empresa en términos de negocio y oportunidades.
  • Estabilidad y compromiso: Los profesionales senior suelen ser más estables y comprometidos con su trabajo, lo que puede reducir la rotación de personal y mejorar la productividad.

Desafíos para las empresas

Aunque el talento senior puede ser un activo valioso para las empresas, también existen desafíos que deben ser abordados. Algunos de los principales desafíos incluyen:

  • Prejuicios y estereotipos: Algunas empresas pueden tener prejuicios o estereotipos sobre los profesionales senior, lo que puede dificultar su contratación y retención.
  • Falta de adaptabilidad: Los profesionales senior pueden requerir cierta adaptación para ajustarse a las nuevas tecnologías y procesos, lo que puede ser un desafío para las empresas que no están preparadas para apoyar su desarrollo.
  • Salud y bienestar: Los profesionales senior pueden tener necesidades de salud y bienestar diferentes a las de los empleados más jóvenes, lo que puede requerir que las empresas ofrezcan beneficios y apoyo adicionales.
  • Desarrollo y capacitación: Los profesionales senior pueden requerir oportunidades de desarrollo y capacitación para mantenerse actualizados y relevantes en su campo, lo que puede ser un desafío para las empresas que no tienen programas de desarrollo adecuados.

Ejemplos de empresas que se benefician del talento senior

Hay varias empresas que han descubierto el valor del talento senior y han implementado programas y políticas para atraer y retener a estos profesionales. Algunos ejemplos incluyen:

  • IBM: La empresa de tecnología ha implementado un programa de “rehire” para contratar a profesionales senior que se han jubilado, lo que les permite mantener sus habilidades y conocimientos actualizados mientras trabajan en proyectos que les apasionan.
  • Google: La empresa de tecnología ha creado un programa de “20% del tiempo” que permite a los empleados dedicar el 20% de su tiempo a proyectos personales, lo que ha atraído a muchos profesionales senior que buscan un desafío y una oportunidad para innovar.
  • Microsoft: La empresa de tecnología ha implementado un programa de “Flexibilidad en el trabajo” que permite a los empleados trabajar de manera flexible y adaptar su horario a sus necesidades personales, lo que ha sido especialmente beneficioso para los profesionales senior que pueden tener responsabilidades familiares o de cuidado.

Políticas y programas para atraer y retener al talento senior

Las empresas que desean atraer y retener al talento senior deben implementar políticas y programas que sean atractivos y beneficiosos para estos profesionales. Algunas de las políticas y programas que pueden ser efectivos incluyen:

  • Programas de desarrollo y capacitación: Las empresas deben ofrecer oportunidades de desarrollo y capacitación para que los profesionales senior puedan mantenerse actualizados y relevantes en su campo.
  • Flexibilidad en el trabajo: Las empresas deben ofrecer opciones de flexibilidad en el trabajo, como horarios flexibles o trabajo a distancia, para que los profesionales senior puedan adaptar su horario a sus necesidades personales.
  • Beneficios y apoyo: Las empresas deben ofrecer beneficios y apoyo adicionales, como programas de salud y bienestar, para que los profesionales senior puedan mantener su salud y bienestar.
  • Reconocimiento y valoración: Las empresas deben reconocer y valorar el contribución de los profesionales senior, ya sea a través de reconocimientos públicos o de bonificaciones y beneficios adicionales.

El talento senior es un activo valioso para las empresas que pueden aportar una perspectiva única y valiosa a sus organizaciones. Las empresas que desean atraer y retener al talento senior deben implementar políticas y programas que sean atractivos y beneficiosos para estos profesionales, como programas de desarrollo y capacitación, flexibilidad en el trabajo, beneficios y apoyo, y reconocimiento y valoración.

No te pierdas el Congreso FIFTIERS el 27 de octubre en Madrid


Descubre más desde FIFTIERS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES UNA PASADA
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO SÉ
0
QUÉ TONTERÍA
0
Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)