China y la economía plateada: cuando la edad se convierte en oro
FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
China se enfrenta a uno de los mayores cambios demográficos de la historia: más de 400 millones de personas mayores de 60 años para 2035. Este envejecimiento acelerado ha impulsado un giro económico y social sin precedentes. El gobierno chino ha emitido nuevas directrices oficiales que invitan a las empresas a “descubrir la oportunidad dorada del envejecimiento”, promoviendo productos y servicios adaptados a los mayores.
Según Euromonitor International, el gasto de los hogares liderados por personas mayores creció un 129 % entre 2015 y 2025, y se espera que continúe aumentando en la próxima década. Este crecimiento no se limita al sector sanitario, sino que abarca bienestar, alimentación saludable, vivienda adaptada, turismo sénior, moda, ocio y tecnología asistida.
El concepto de “silver economy” (economía plateada) en China está redefiniendo la manera de concebir el consumo. Los mayores no quieren simplemente asistencia: demandan experiencias, conectividad, productos de calidad y tecnología accesible. Marcas como Xiaomi, Haier o Ping An ya han lanzado líneas específicas de domótica y seguros orientados a la longevidad activa.
Pero no todo son cifras. Este fenómeno también implica un cambio de mentalidad. En la cultura china tradicional, la vejez ha sido símbolo de respeto y sabiduría, pero ahora se busca traducir ese valor cultural en oportunidades reales. El envejecimiento ya no se ve como un problema, sino como el mayor mercado emergente del siglo XXI.
Expertos señalan que la clave está en la personalización. Los consumidores mayores en China son más diversos que nunca: urbanos y rurales, digitales y analógicos, activos y dependientes. Comprender esa heterogeneidad será esencial para el éxito empresarial.
Conclusión FIFTIERS:
China está convirtiendo su reto demográfico en una estrategia económica. La edad se transforma en poder adquisitivo, en innovación y en orgullo nacional. La economía plateada no es un sector más: es el futuro del consumo global.
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






