Cedars-Sinai, UCLA y USC unen fuerzas por la salud y autonomía de los mayores

FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
Los Ángeles se convierte en un nuevo epicentro mundial de la investigación sobre el envejecimiento saludable. Tres instituciones de referencia —Cedars-Sinai, UCLA y USC— han recibido una financiación de 6,5 millones de dólares del National Institute on Aging (NIA) para crear el Claude D. Pepper Older Americans Independence Center (LA OAIC), un centro pionero que durante los próximos cinco años impulsará ensayos clínicos, modelos de atención y programas de formación orientados a ampliar la independencia y calidad de vida de los adultos mayores.
El objetivo principal del LA OAIC es claro: traducir la ciencia del envejecimiento en intervenciones reales que permitan a las personas mayores vivir más tiempo y con mayor bienestar. El proyecto forma parte de una red nacional de centros de excelencia dedicados a la longevidad y la autonomía funcional.
Entre sus líneas de acción destacan:
-
Desarrollar terapias basadas en los procesos biológicos del envejecimiento.
-
Incrementar la participación de mayores en ensayos clínicos diversos e inclusivos.
-
Formar nuevas generaciones de investigadores especializados en longevidad.
-
Trasladar los avances científicos a la práctica médica y a las comunidades locales.
Este esfuerzo conjunto, que lleva el lema “Generational Health: A Blueprint for Systemwide Care”, busca no solo mejorar la atención médica, sino rediseñar la manera en que los sistemas de salud entienden la edad.
En un momento en que el mundo envejece rápidamente, el nuevo centro se propone que el envejecimiento no sea sinónimo de fragilidad, sino de autonomía, propósito y salud sostenida.
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.