El Congreso FIFTIERS 2025 redefine la edad como una oportunidad y no como un límite
FIFTIERS | Life Begins at 50. La vida comienza a…
El majestuoso Hotel Palace de Madrid acogió ayer lunes la celebración del Congreso FIFTIERS 2025, un encuentro inspirador organizado por FIFTIERS™, movimiento editorial, empresarial y social del Grupo LUXONOMY™, que reunió a líderes de distintos sectores para reflexionar sobre el papel transformador de las personas mayores de 50 años en la economía, la cultura, la salud y la tecnología del siglo XXI.
Bajo la dirección de Pablo Gutiérrez-Ravé Villalón, fundador del ecosistema FIFTIERS™, el Congreso se desarrolló en el emblemático Salón Medinaceli del Hotel Palace, un espacio cargado de historia que se convirtió en símbolo de una nueva visión sobre el tiempo, la madurez y la reinvención personal y profesional.

La periodista Fina Grosso, presentadora del evento, abrió la jornada con un emotivo discurso centrado en el valor del tiempo y la actitud vital de los llamados FIFTIERS:
“Ser FIFTIER no es una edad, es una forma de entender la vida. El tiempo no nos resta, nos añade perspectiva y valentía. Cumplir años no significa detenerse, sino reinventarse.”
CUATRO MESAS DE DEBATE, UNA MISMA VISIÓN DE FUTURO
El Congreso se articuló en cuatro grandes mesas de debate, que abordaron las claves de la nueva economía de la longevidad desde perspectivas complementarias: finanzas, turismo, salud y tecnología.

1. Finanzas y planificación patrimonial
Expertos de JP Morgan, Ontier, IE Real Estate y Lucas Fox coincidieron en que los mayores de 50 concentran ya el 80 % de la riqueza mundial, y que la gestión patrimonial debe incorporar visión, propósito y legado.
Se destacó la necesidad de estructuras familiares profesionales, inversión con impacto y planificación intergeneracional como pilares de la estabilidad económica futura.

2. Turismo, estilo de vida y nuevas experiencias
Con la participación de representantes del Ayuntamiento de Sevilla, La Farm, Fontecruz Hoteles y Grupo Palladium, se abordó el auge del turismo silver y de lujo experiencial.
Los ponentes subrayaron que los mayores de 50 representan ya uno de cada cuatro viajeros y transforman la industria hacia el bienestar, la autenticidad y la calidad, alejándose de la masificación.
“El tiempo bien vivido es el nuevo lujo”, resumió la moderadora Sara de Pablos, consejera y fundadora de Greater.

3. Longevidad, salud y bienestar
Moderada por Catalina Hoffman, la mesa reunió a la doctora Elisabeth Arrojo Álvarez, la CEO de Longevitas Labs, Ilona Calpalsoro, y la fundadora de UPGRADE, Laura Fernández.
Se debatió sobre medicina preventiva, biotecnología, suplementación personalizada y ejercicio como seguro de vida.
“Vivir más no es suficiente: hay que vivir mejor, con salud, fuerza y propósito”, señaló Hoffman.
Los expertos coincidieron en que la longevidad del futuro será personalizada, ética y tecnológica.

4. Tecnología y estilo de vida
La última mesa, moderada por Susana Cabello, contó con la participación de José Domínguez Campelo (PayPal España), Juan Antonio Luque (Clearis Group) y Juan Carlos Rodríguez (Mail Boxes Etc.).
El debate mostró cómo la inteligencia artificial ya impulsa la logística, la banca y el comercio electrónico, y cómo la generación 50+ lidera su adopción con visión estratégica.
UNA CONCLUSIÓN CLARA: EL FUTURO TAMBIÉN NOS PERTENECE
El Congreso concluyó con un mensaje unánime: la longevidad no es un desafío, sino una oportunidad de liderazgo humano, social y económico.
“La vida no se apaga a los 50: se enciende. El futuro pertenece a quienes envejecen sin rendirse, a quienes siguen aprendiendo, emprendiendo y compartiendo.”
Tras las intervenciones, los asistentes disfrutaron una cata de vinos ofrecida por Bodegas Alta Pavina, símbolo del maridaje entre experiencia y celebración. Seguido, la organización ofreció un cóctel en el mismo Hotel Palace.
Todos los resúmenes de las ponencias, informes y conclusiones completas estarán disponibles en la red www.fiftiers.net para los asistentes al Congreso.
Descubre más desde FIFTIERS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.












